sábado, 22 de diciembre de 2007
De vacaciones
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
sábado, diciembre 22, 2007
0
comentarios
Felicidades, mister
AC_FL_RunContent( 'codebase','http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=7,0,19,0','width','280','height','89','title','11ideal','src','/includes/swf/11ideal','quality','high','pluginspage','http://www.macromedia.com/go/getflashplayer','movie','/includes/swf/11ideal' ); //end AC code
Un 22 de diciembre de 1959 nacía en Augsburgo Bernd Schuster, actual entrenador del Real Madrid, que celebrará hoy un nuevo cumpleaños. A buen seguro este aniversario no pasará demasiado por la cabeza del técnico alemán, que al igual que toda la plantilla del Real Madrid está centrada al 100% en el encuentro frente al FC Barcelona.
Desde que este verano llegara al Real Madrid, las cosas no le han podido ir mejor al entrenador germano. Con una propuesta de fútbol alegre y ofensivo Schuster ha conseguido clasificar al equipo para los octavos de final de la Champions League, donde se enfrentará a la Roma. En la Liga, el equipo ocupa la primera plaza con cuatro puntos de margen con respecto al segundo clasificado, que se podrían ampliar a siete si los madridistas se imponen al Barcelona en el Clásico que se disputará el domingo a las 19:00 horas (PPV).
Siempre fiel a su estiloSi algo ha caracterizado a Schuster durante toda su vida ha sido el hecho de tener las cosas muy claras. El alemán no ha cambiado ni un ápice sus planteamientos desde que abandonara los terrenos de juego para ocupar los banquillos. Jugador de exquisita calidad y enorme visión de juego, en la actualidad busca que sus equipos jueguen a su imagen y semejanza. Y de momento los resultados no podían ser mejores.
Y es que al alemán parecen haberle tocado con una varita para que todo lo que haga le salga bien. Su carrera como jugador es una muestra de ello y sus primeros años como técnico hacen pensar que el camino del alemán desde los banquillos no va a ser peor que sobre los terrenos de juego.
La carrera del actual entrenador del Real Madrid comenzó en el Colonia cuando sólo tenía 18 años. En el conjunto alemán Schuster comenzó a demostrar una calidad que le llevó a dirigir a su selección durante la Eurocopa de Italia, en la que Alemania Federal se alzó campeona. Schuster, que fue una de las grandes revelaciones del torneo, obtuvo esa misma temporada el Balón de Plata.
El siguiente paso en su carrera le llevó a fichar por el FC Barcelona, en el que pese a permanecer durante siete temporadas y dar muestras de ser un excelente jugador, no consiguió asentarse debido primero a una grave lesión y posteriormente a los problemas con miembros de la directiva barcelonista. Esos mismos problemas terminaron por llevar a Schuster a un Real Madrid que enamoraba con su juego en 1988.
Durante las dos temporadas que el alemán se erigió en el jefe de orquesta del conjunto madridista, los resultados no pudieron ser mejores. Comandados por Schuster y la Quinta del Buitre, el Real Madrid consiguió dos Ligas, instaurando en una de ellas un record que aún a día de hoy sigue vigente: El equipo balnco, dirigido por John B. Toshack, consiguió 107 goles en 38 jornadas.
Tras su paso por el Real Madrid Schuster fichó por el Atlético, donde siguió mostrándose como uno de los mejores centrocampistas del mundo, para finalizar su carrera como futbolista en el Pumas de México.
Triunfa también en los banquillos Desde que abandonara el fútbol en activo para dedicarse a los banquillos, la carrera del entrenador del Real Madrid ha ido en una clara progresión ascendente hasta llegar al conjunto blanco. Sus primeros pasos como técnico los dio en el equipo que también le vio nacer como jugador, el Colonia. La temporada siguiente ficha por el Xerez, que muestra un gran juego y a punto está de ascender a Primera División. Sus buenas actuaciones con el conjunto andaluz llamaron la atención de varios equipos de Primera División, siendo el Levante el encargado de darle su primera gran oportunidad en España. Con el conjunto levantino Schuster cuajó una excelente primera mitad de temporada, pero la directiva no aguantó los resultados negativos cuando éstos llegaron.
Tras emprender una exótica aventura en el Shaktar Doneskt ucraniano, Schuster vuelve a España de la mano del Getafe, donde termina por consagrarse como técnico de primer nivel. Con el conjunto madrileño consigue llegar a la Final de la Copa del Rey además de meterse en UEFA.
Ahora, en el Real Madrid busca el más difícil todavía en su carrera. El objetivo es claro: Ganar títulos, pero no de cualquier manera. Para Schuster, que los aficionados madridistas disfruten es imprescindible. Ahora le llega el primer gran duelo, y una victoria sería el mejor regalo posible. Felicidades.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
sábado, diciembre 22, 2007
0
comentarios
Real Madrid Castilla 3-1 Leganés
Séptima victoria consecutiva para un filial inexpugnable; este equipo huele a ascenso...
Regalo de Navidad para el castillismo: rozar el ascenso. El Real Madrid Castilla sumaba en la última jornada del año su séptima victoria consecutiva, siendo el único equipo en categoría nacional que puede presumir de tan notable gesta: siete triunfos consecutivos con un balance de 20 goles a favor por sólo cinco en contra; eso sin mencionar que el filial sigue siendo el máximo goleador de su categoría (32 dianas). La última víctima, un Leganés correoso que no pudo parar de ninguna manera a un filial que ya brinda por los play-off. Juanmi en dos ocasiones y Parejo de penalti pusieron la guinda de los goles a este despliegue de fútbol y espectáculo al que están acostumbrando a los suyos los pupilos de Mandiá.
Si mañana la última jornada liguera del 2007 en Primera División la cierra un Clásico como el Barcelona-Real Madrid, en esta tarde de sábado no hay mejor aperitivo que un clásico madrileño de Segunda B como un Real Madrid Castilla - Club Deportivo Leganés. Sin duda, un encuentro para poner la guinda a un final de año intachable para el filial que, con la de hoy, cosecha siete victorias seguidas, igualando el record de esta temporada que ostentaba el Málaga.
Además de por “seguir con la racha”, los de Juan Carlos Mandiá sabían de la importancia de imponerse a sus vecinos en este último encuentro del año para poder irse de vacaciones navideñas cumpliendo un primer objetivo de la temporada: cerrar el año en puestos de play-off de ascenso a la categoría de Plata. Una motivación más que sobresaliente para que los madridistas arrancaran el encuentro en los niveles de concentración y lucha que les han permitido imponerse a sus últimos rivales en liga –por cierto, repitiéndose el once que venció al Luanco-.
Lo que es una realidad es que da gusto ver a este Real Madrid Castilla. Un equipo bien colocado sobre el césped, que sabe replegarse y leer cada jugada: desde trabajadas, con numerosos pases y cambios de orientación del esférico, hasta contragolpes nacientes de pases verticales de los centrocampistas a los delanteros. Asimismo, el bloque formado por los madridistas repelió cualquier acción atacante, acabando las mismas muriendo en la línea defensiva blanca marcada por una inquebrantable zaga lidera por un gran Sergio.
Juanmi, bigoleador
Un equipo compensado y de enorme calidad individual que imponen un carácter ofensivo, atípico en estas categorías. El filial cuenta con grandes artilleros y es que no en vano es el máximo equipo goleador de su categoría con 32 tantos a favor. Buena culpa de ello la tiene el gran protagonista de la noche: Juanmi Callejón -que acumula siete dianas-. El granadino abría el electrónico rematando, con una parábola de cabeza por encima del portero rival, una falta botada desde la banda derecha por Javi Velayos (min.6). Y ya en la segunda mitad (min.62) Juanmi bigoleaba con una jugada personal dentro del área que acababa rematando rasa por el lado derecho del portero Emilio. De esta manera, el “11” madridista acaba el 2007 como pichichi de su equipo, seguido de cerca por Alberto Bueno con seis dianas.
¡Imparables!
La agresividad –en su mejor acepción, entendida como lucha y derroche de empuje- de los madridistas dio pasos a minutos de asiduo local con un Alberto Bueno y un José Callejón deseosos de sumarse a la fiesta de los goles. De esa manera, la única forma que encontraban los jugadores del Leganés de parar el empuje local era a través de la acepción negativa de la palabra agresividad, es decir, con rotundas faltas que aminoraron poco a poco el ritmo del partido.
En la segunda mitad además del segundo gol de Juanmi Callejón, cabe reseñar la vuelta de Miguel Ángel Nieto, otro filón ofensivo para los madridistas que pudo poner el tercero en el marcador en uno contra uno que erró ante el portero visitante (min.71). Ya avanzada la segunda parte, Quini (min.67) anotaba el único tanto para su equipo con un buen zapatazo desde 30 metros. Con el gol, los visitantes disfrutaron de sus mejores minutos, lo cuales fueron aplacados cuando en el 74’, el colegiado pitaba un penalti realizado sobre José Callejón. El responsable de poner el tercero en el marcador fue Daniel Parejo, que con enorme calidad deleitó a los presentes con un lanzamiento al estilo Panenka. Vaya final de fiesta…
Una merecida y trabajada victoria para los madridistas que están imponiendo su juego fuera y dentro de Valdebebas. Conjurados y con los deberes hechos el Real Madrid Castilla se marcha de vacaciones con un único deseo para el brindis de estas navidades: conseguir el ascenso en el 2008. Que así sea… vamos por el buen camino.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
sábado, diciembre 22, 2007
0
comentarios
martes, 18 de diciembre de 2007
El clásico
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
martes, diciembre 18, 2007
0
comentarios
El Real Madrid, homenajeado
El Real Madrid celebró esta pasada jornada su partido número 1.000 en los 25 años de trayectoria en ACB. Con motivo de esta insigne efeméride, la ACB entregará una placa conmemorativa. El próximo jueves 20 de diciembre, a las 13.30 horas, Eduardo Portela, Presidente de la ACB, entregará a Ramón Calderón, Presidente del Real Madrid, esta placa que resume en una imagen los veinticinco años y mil partidos en la nueva competición profesional que arrancó en la temporada 1983-84 tomando el testigo de la Liga Nacional. El acto servirá igualmente para que el Presidente del Real Madrid también reciba la insignia de oro y brillantes que la ACB ha entregado esta temporada a todos los presidentes de los clubes profesionales que integran la Asociación con motivo de su 25 aniversario.
El equipo madrileño es uno de los seis únicos clubes que ha disputado todas las temporadas ACB (junto con el AXA F.C. Barcelona, DKV Joventut, Tau Cerámica, Grupo Capitol Valladolid y MMT Estudiantes) y es, con 8 Ligas ACB, el segundo más laureado tras el AXA F.C. Barcelona en ACB aunque ostenta la condición de equipo con más títulos nacionales (30) sumando la etapa de la Liga nacional previa al nacimiento de la ACB, donde es el líder absoluto en títulos y presenta un bagaje de 1.589 partidos (1249 victorias y 340 derrotas) disputados en las 51 ediciones disputadas. En la actual década, el Real Madrid ha conseguido tres títulos (2000, 2005 y 2007), y curiosamente en las tres ocasiones celebró la victoria a domicilio.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
martes, diciembre 18, 2007
0
comentarios
Lista de convocados ante el Alicante
Será una gran oportunidad para que los jugadores menos habituales en las convocatorias del Real Madrid tengan la oportunidad de participar este temporada. Así, Bernd Schuster que tiene a todos sus futbolistas disponibles, ha dado descanso a los jugadores que más minutos han acumulado desde que comenzó la temporada, como Raúl, Sergio Ramos, Casillas o Cannavaro. Una de las principales novedades es Cristoph Metzelder, que tras una semana apartado del equipo por lesión, vuelve a la convocatoria, recuperado de la fascitis plantar que padecía.
También regresan a la lista Balboa y Robben que también se han ejercitado en los últimos días al margen de sus compañeros, y que tanto en la sesión del pasado lunes como en la de la mañana del martes, trabajaron con normalidad. Quien no viajará a Alicante serán Raúl, Casillas, Ramos, Cannavaro, Diarra, Baptista, Van Nistelrooy, Sneijder y Robinho, jugadores habituales en el once titular de Bernd Schuster. Y si lo harán el resto, dieciséis futbolistas que como sus compañeros, trabajan a diario para ganarse una oportunidad, y que ante el Alicante la tendrán.
Será una buena ocasión también para palpar el estado de forma de Gabriel Heinze, que podría ser titular en este partido, tras varias semanas lesionado. Un partido tan importante como el resto en el que el Real Madrid tendrá que superar un duro escollo, como será el Alicante, que a buen seguro buscará dar la sorpresa ante el líder de Primera División.
LISTA DE CONVOCADOS
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
martes, diciembre 18, 2007
0
comentarios
sábado, 15 de diciembre de 2007
Se celebra en Japón
El Mundial de Clubes sustituye a la antigua Copa Intercontinental. En esta competición se enfrentan los campeones los campeones de cada conferencia, que en esta edición han sido el Pachuca mexicano, Boca Juniors, los iraníes del Sepahan, el Etoile Sportive du Sahel tunecino, los neozelandeses del Waitakere United y el Urawa Red Diamonds de Japón.
En la primera ronda del torneo el Sepahan eliminó al Waitakere United. Los neozelandeses cayeron eliminados con el Urawa Red Diamonds, que se clasificó para semifinales. En la penúltima ronda cayó con el Milán. Los italianos, al igual que Boca Juniors, comienzaron el torneo en semifinales. El equipo argentino también se clasificó para la final, tras vencer al Etoile Sportive du Sahel. El domingo 16 a las 19:30 hora local, Milán y Boca Juniors disputarán la gran final del torneo en el Estadio Internacional de Yokohama
Ramón Calderón y Amador Suárez regresarán a la capital de España el domingo y estarán en el palco del Estadio Santiago Bernabéu para presenciar el encuentro de Liga que disputarán el Real Madrid y el Osasuna.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
sábado, diciembre 15, 2007
0
comentarios
Pepe en Grada Blanca
¿Cuando y donde empiezas a jugar al fútbol?Comencé en mi barrio en Brasil, jugaba con los amigos. Después, un conocido de la familia, que entrenaba el equipo de la zona, me consiguió una prueba en un club de más nivel. Lo hizo, y desde ahí empecé a dar pasos en el fútbol en serio. Pero no siempre fui central. De niño jugué como medio centro y también como delantero, pero poco a poco me fui retrasando.
¿De quien aprendió Pepe a jugar al fútbol?Siempre me gustó mucho Fernando Hierro, también un jugador que se llama Blanco, brasileño, y un central, también brasileño, que se llamaba Ricardo Gómez. Ellos fueron para mí referencias, por su profesionalidad y su calidad.
¿De donde viene tu sobrenombre, “Pepe”?Mi nombre es difícil de pronunciar. En Brasil, a todos nos ponen un apodo. Como yo era muy pequeño, mi padre me puso “Pepinho”, que era más fácil de recordar que Kléper. Después, cuando pasé a entrenar con mi club, y crecí, el entrenador me preguntó por qué era “Pepinho” si era tan alto. Quiso llamarme “Pepón”. Pero a mí no me gustaba. Al final, ese mismo entrenador me colocó el “Pepe”, y así quedó.
Cuando empezabas a jugar al fútbol, ¿que significaba para ti el Real?Siempre ha sido el mejor club del mundo. Siempre trabajé para poder llegar aquí. Sabía que si llegaba al Real Madrid , podría dar un salto muy grande en mi carrera, y hacer cosas que no habría hecho de otro modo en mi vida, para disfrutar más del fútbol. Ya lo conseguí y disfruto cada día de estar aquí. Quiero defender la camiseta del Real Madrid como si fuera la camiseta de mi familia, porque ha hecho una apuesta por mí que ha cambiado mi vida. Si las cosas me salen bien, tengo mucho que agradecer, sobre todo a la afición del Real.
¿Qué sentiste cuando recibes la primera llamada del Real?Fue como un sueño. Cuando supe que el Real Madrid estaba interesado en mi trabajo, me puse muy contento. Le dije a mis representantes, que mi primera opción sería siempre venir aquí.
¿Esperabas que salieran tan bien las cosas y tan rápido?Sinceramente, no. Pero desde el principio me dio mucha confianza la propuesta de las personas que regentaban el club y cuando se trabaja con honestidad y profesionalidad,, las cosas tienen que salir bien. Poco a poco, todos los días, voy mejorando para llegar a mi mejor nivel. Tuve algún mes complicado, por la lesión, pero me centré en trabajar con las personas que estaban conmigo en la recuperación, y finalmente he podido volver bien a competir.
¿Cuál puede ser la clave para que todo funcione bien?Ser como una familia. Aquí, los jugadores, junto con la dirección técnica y los directivos del Club, tenemos buena relación, y ése es un punto fundamental.
Mijatovic ha dicho que eres uno de los mejores centrales de Europa, ¿te motiva el comentario?Me alegra su reconocimiento, y más viniendo de una persona que hizo historia en el Real Madrid en su época como jugador.
¿Cual cree Pepe que puede ser el mejor central del mundo?Hay una circunstancia. Hoy en día, los clubes se preocupan cada vez más en trabajar sobre el puesto de central. Pero si hablamos de los actuales, Fabio Cannavaro es un grandísimo jugador, ha sido el mejor del mundo reconocido por todos.
En el Real Madrid es muy difícil triunfar como centralMucho, porque el Real Madrid acostumbra a jugar con balón y hacer espectáculo. Cuando entramos en el campo, procuramos que la gente disfrute con nuestro juego, y que vea goles. Para un central, esta idea de fútbol condiciona su juego. Atacan muchos compañeros, y volver a la defensa a veces es difícil. Pero nuestro equipo tiene mucha comunicación, y estamos trabajando bien la defensa.
Hablabas de Cannavaro, ¿qué has aprendido de él?Es un tipo estupendo. Desde que llegué, ha procurado ayudarme siempre, sobre todo cuando estaba lesionado. Hablaba mucho conmigo para que tuviera calma, y fue importante para mí, sobre todo viniendo de laguien que ha hecho tanto en el fútbol y que ha conseguido tantos logros como ser el mejor jugador del mundo.
¿Que es lo que más te ha sorprendido en el vestuario?La unión de todos los compañeros. Son personas y hombres que viven con mucha presión, y dentro del vestuario son gente normal.
¿Hay equipo para ganar Liga y Champions?El Real Madrid es favorito siempre, por la historia que le precede. Donde quiera que juegue, tiene que hacerlo para ganar. Los jugadores sabemos la responsabilidad que tenemos, y la necesidad de hacer bien las cosas.
Llega Osasuna al Bernabéu, ¿como ves el partido de hoy?Complicado. Tenemos una misión, que es llegar a Navidades en el primer puesto de la Liga. Debemos entrar en el partido con fuerza para poder hacernos con los tres puntos sin problemas. Sabemos que todos los equipos llegan al Bernabéu con mucha motivación para ganar al Real Madrid, y por ello debemos estar concentrados.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
sábado, diciembre 15, 2007
0
comentarios
Todo preparado
¡Qué frío!. Esto ha sido lo que más se ha escuchado en la mañana del sábado en la Ciudad del Real Madrid. La última sesión de trabajo previa al encuentro ante Osasuna (domingo 16, 21:00 horas) en el que el Real Madrid buscará, una semana más, afianzarse en lo más alto de la clasificación. Ataviados con anoraks, gorros y guantes, los futbolistas del equipo blanco saltaban al césped de Valdebebas al filo de las once de la mañana, para realizar el último entrenamiento de la semana. Sin Metzelder y Balboa, que se ejercitaron junto al recuperador José Luis San Martín, pero con Arjen Robben, que tras dos días fuera del grupo, trabajó junto al resto de sus compañeros. El holandés parecía recuperado de la sobrecarga muscular que sufrió en el último encuentro de Liga de Campeones ante la Lazio, en el que el equipo logró su pasaporte a octavos de final.
El ambiente de la última sesión fue de alegría. Los futbolistas del Real Madrid, cómodos en la primera posición de la tabla, disfrutan cada día más de los entrenamientos. Los juegos diseñados por Jordi García para la mañana del sábado volvieron a tener el trabajo físico como objetivo final. Tras la suave carrera continua, y los estiramientos habituales, el equipo comenzó a trabajar entre las picas, mini-vallas y cuerdas. Carrera en zig-zag antes de comenzar la fase más divertida del entrenamiento. El clásico pilla-pilla despertó las risas de los futbolistas, ofreciendo las mejores imágenes de la mañana.
Mientras que el grupo se ejercitaba al completo realizando ejercicios físicos antes de comenzar con el balón, José Luis San Martín trabajaba al margen con los dos integrantes de la enfermería. Metzelder, que durante toda la semana ha padecido una fascitis plantar, realizó carrera continua muy suave. Javier Balboa, por su parte, con un esguince lateral interno en la rodilla izquierda, tampoco se ejercitó con el grupo.
Tras el trabajo físico, llegó el balón, momento ya de preparar el encuentro ante el Osasuna en el que el Real Madrid intentará seguir aumentando su distancia con el segundo clasificado y afianzarse aún más en el liderato. Y lo hará en el mejor escenario posible. Un Santiago Bernabéu que mañana se vestirá de fiesta para celebrar su sesenta cumpleaños con una victoria.
PARTE MÉDICO:
Metzelder: Fascitis plantar pie izquierdo. Tratamiento médico y fisioterapéutico. Trabajo en gimnasio y campo.
Balboa: Esguince lateral interno de la rodilla izquierda. Tratamiento médico y fisioterapéutico. Trabajo en gimnasio y campo.
Robben: Sobrecarga muscular en los isquiosurales de la pierna izquierda. Tratamiento médico y fisioterapéutico. Reanuda entrenamiento con el equipo.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
sábado, diciembre 15, 2007
0
comentarios
Schuster en rueda de prensa
¿Cómo se encuentra Robben?Ha tenido algunos pequeños problemas esta semana, pero hoy ha entrenado con el equipo y está mucho mejor.
¿Le preocupa que a causa de las recaídas y problemas físicos, no pueda contar con él?No, lo que pasa es que todo esto está motivado por la ansiedad. Con Robben tenemos ese problema, el quiere jugar y demostrar por qué está aquí. Y esa ansiedad le ha jugada una mala pasada, no es grave, pero tenemos que intentar controlarlo.
En caso de ganar, el Real Madrid podría llegar al Nou Camp con siete puntos de ventaja…Realmente mañana es un partido mas de Liga, ni más ni menos, que tenemos que intentar ganar como hemos hecho con todos los de nuestro estadio. Es un rival que está en muy buena forma, y que nos va a complicar. Tenemos que pensar sólo en nosotros, sacar los tres puntos, y luego pensar en la Copa. Nuestra máxima es estar concentrados y aprovechar el buen momento.
¿Ve al equipo más enchufado y motivado?Los jugadores ya lo están desde hace tiempo. Estamos en una buena línea y eso se ve en los entrenamientos, hay más alegría, y son más fáciles a pesar del esfuerzo. Sabemos que por encima de todo, mañana tenemos la responsabilidad de ganar, es un partido importante, como siempre, y los jugadores están entrenando con esa idea.
¿Les recomienda a sus jugadores que vean esta noche el Valencia – Barcelona?No les digo nada, cada uno es libre de hacer lo que quiera. El problema no es lo que haga el Barcelona esta noche, sino que mañana nosotros tenemos un partido. Si ganamos por la mínima, y nos llevamos cuatro puntos al Nou Camp bien, y si luego es mayor, mucho mejor.
Durante esa semana se ha especulado con la suplencia de Guti, ¿cómo lo ha llevado usted?Nosotros no castigamos a nadie, es un jugador muy importante, como lo son todos los demás. ¿Eso significa que volverá a ser titular?Estará en la convocatoria, tenemos la decisión de hacer el mejor equipo, los que estén en mejor forma.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
sábado, diciembre 15, 2007
0
comentarios
Heinze, principal novedad
Casi un mes le ha costado a Gabriel Heinze regresar a una lista de convocados. El defensa, que se lesionó en la última convocatoria con la selección argentina ha trabajado muy duro durante el último mes para volver, y será ante Osasuna su oportunidad de hacerlo. Heinze, que se ha perdido cinco partidos – tres de Liga y dos de Liga de Campeones- podría tener algunos minutos en el partido ante los navarros. Lo mismo que Royston Drenthe, que tras realizar una buena actuación en el Trofeo Santiago Bernabéu, faltó a la convocatoria ante la Lazio, pero vuelve a la lista para el partido de Liga correspondiente a la jornada decimosexta.
Tan sólo tres ausencias por lesión en esta lista de convocados. Metzelder, continúa recuperándose de la fascitis plantar en el pie izquierdo que le ha mantenido la última semana sin apenas entrenar, y que le ha dejado fuera de la convocatoria. Tampoco se ha recuperado a tiempo, Javier Balboa, que con un esguince lateral interno en la rodilla izquierda, se ha ejercitado al margen del grupo. Arjen Robben es el tercer inquilino en la enfermería blanca. El holandés con una sobrecarga en los músculos isquiosurales izquierdos, no participará en este encuentro a pesar de que en la última sesión de trabajo, se ejercitó junto al resto de sus compañeros. En el capitulo de bajas, además, hay que sumar los descartes técnicos obligatorios para confeccionar la lista de los dieciocho futbolistas que se enfrentarán al Osasuna: Soldado, Salgado, Codina y Torres. El equipo se concentrará en la mañana del domingo 16 de diciembre (11:30 horas) en el Santiago Bernabéu, que por la noche, se vestirá de gala para intentar celebrar una victoria en su sesenta cumpleaños.
LISTA DE CONVOCADOS
Porteros: Casillas y Dudek.
Defensas: Sergio Ramos, Cannavaro, Pepe, Marcelo, Heinze y Drenthe.
Centrocampistas: Guti, Gago, Diarra, Baptista, Sneijder y Robinho.
Delanteros: Higuaín, Van Nistelrooy, Saviola y Raúl.
PRÓXIMO ENTRENAMIENTO
Lunes, 17 de diciembre, 11:00 horas – Ciudad del Real Madrid.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
sábado, diciembre 15, 2007
0
comentarios
Disfruta de la espectacular versión que ha hecho José Merce del himno del Real Madrid para la película
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
sábado, diciembre 15, 2007
1 comentarios
DKV Joventut-Real Madrid
Después de dos partidos seguidos sin conocer la victoria, el Real Madrid se reencontró con el triunfo el jueves en Euroliga al derrotar al Fenerbahce 87-77 y cogió fuerzas y moral para su difícil visita a Badalona, donde ya espera el DKV de Aíto García Reneses. El equipo verdinegro pasa por un excelente momento. Sólo ha perdido un partido en lo que va de liga (frente al Iurbentia Bilbao Basket), pasando por encima de rivales como Barça o Akasvayu. Pero el Real Madrid, que sólo cuenta con una derrota más que la Penya, viaja a Badalona con la intención de dar la sorpresa y alcanzar así al líder.
El conjunto blanco tendrá que tener especial cuidado con la pareja formada por Rudy Fernández y Ricky Rubio, además de lo que pueda aportar el ex madridista Eduardo Herández-Sonseca, quien seguramente afrontará con una motivación especial el encuentro frente a sus ex compañeros. Con 10,4 puntos y 5,6 rebotes por partido, Sonseca es el tercer jugador con mejor valoración del cuadro verdinegro sólo por detrás de Rudy y Ricky, lo que dice mucho de su buen estado de forma.
Por parte madridista, Joan Plaza no podrá contar con el pívot Venson Hamilton, cuyo puesto cubrirá un asiduo de las convocatorias, el joven del filial Pablo Aguilar, quien está aprovechando al máximo cada minuto que le está dando su técnico. Mumbrú, que reapareció frente al Fenerbahce tras cuatro semanas en el dique seco por una lumbalgia, estará también disponible para jugar contra su ex equipo. Como se ve, habrá varios reencuentros en este choque, ya que Plaza, Tabak, Mumbrú y Raül López tienen pasado verdinegro y Sonseca y Jerome Moiso madridista.
Así y todo, muchos son los alicientes que tendrá este enfrentamiento entre DKV y Real Madrid. Liderato en juego, reencuentros con ex equipos, estilos parecidos… además de ser un partido especial para el Real Madrid porque significa su encuentro número mil en la ACB. Desde su debut el 10 de septiembre de 1983, el conjunto blanco ha cosechado 717 victorias, que esperemos engrose con una más después del choque ante la Penya. Sería la mejor forma de celebrar esta destacada efeméride.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
sábado, diciembre 15, 2007
0
comentarios
60 años de espectáculo
Porque aunque fuera su razón de ser, el fútbol no ha sido el único espectáculo que ha acogido el Santiago Bernabéu. En ocasiones muy puntuales, este gigantesco recinto también se llenó con otras celebraciones que nada tenían que ver con el deporte. Espectáculos de muy diversa índole, desde multitudinarios oficios religiosos, como el histórico Homenaje al Papa Pío XII (abril de 1956) o el encuentro con la juventud española del Papa Juan Pablo II (noviembre de 1982), hasta acontecimientos musicales como los conciertos de Julio Iglesias (1983 y 1989), Raphael (1985), Frank Sinatra (1986), U2, UB40 y The Pretenders (1987), Operación Triunfo (2002), etc., pasando por manifestaciones de marcado carácter político, como las antiguas demostraciones sindicales. En la que 1961, el Club colaboró en la conmemoración del IV Centenario del nacimiento de Lope de Vega. Fue en estas ocasiones cuando el estadio se convirtió, de forma accidental, en uno de los “teatros” más grandes del mundo.
TODAS LAS MODALIDADES DEPORTIVAS El Bernabéu ha acogido multitud de eventos deportivos, muchos de ellos fruto de las secciones deportivas con las que contó a lo largo de su historia, porque además de fútbol y baloncesto, el club llegó a contar con equipos de atletismo, ajedrez, béisbol, bolos palma, boxeo, ciclismo, gimnasia, halterofilia, hockey sobre hierba, hockey sobre patines, levantamiento de peso, lucha grecorromana, mus, natación, pala, petanca, piragua, remo, tenis, tenis de mesa, pelota, rugby, voleibol y waterpolo. Aquí se han celebrado combates de boxeo (con Luís de Santiago, Young Martín, Ben Bujer Correa, Boby Ros…), partidos de fútbol americano (Giebelstadt-Tours, 1958), ciclismo (homenaje a Timonel, 1959), exhibiciones de golf (a cargo de Severiano Ballesteros). Recientemente, un intrépido funambulista del Circo Price recorrió el estadio de fondo a fondo, logrando encoger el corazón de todos los presentes.
Ya con el fútbol como motor principal, el estadio se ha erigido en centro de la solidaridad. Los jugadores blancos han participado en partidos contra la Droga, el Racismo o la Pobreza, conscientes del papel que representan entre una juventud que les imita, que quiere reflejarse en ellos. Han sido emotivas ocasiones en las que el Bernabéu ha creado conciencia social, recordándole al mundo una dramática realidad. Fue entonces cuando el Bernabéu sintió, más que nunca, la inmensa satisfacción de sentirse pequeño.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
sábado, diciembre 15, 2007
1 comentarios
viernes, 14 de diciembre de 2007
"Quiero retirarme aquí"
¿Cómo nace la idea de organizar el partido de la lucha contra la malaria?Estábamos mi novia (Eva González) y yo en casa de unos amigos y hablamos de organizar un evento al estilo del partido de los ‘amigos de Zidane contra los de Ronaldo’, pero con gente nacional. A raíz de esto hablo con Rafa Nadal, que estaba Shangai, y acepta la idea. Nadal es un buen amigo mío. La idea era hacer este partido benéfico en verano, pero hemos aprovechado las fiestas de Navidad porque la gente está más sensibilizada. Este es el primer año, pero queremos que ya se convierta en una costumbre y este proyecto siga creciendo.
¿Qué sintió cuando vio la pobreza y la miseria de cerca en su estancia en Sierra Leona?Sentí impotencia, rabia y dolor. Te das cuenta de que vives en un país desarrollado en el que tenemos todo tipo de caprichos. Allí no hay nada y con poco son felices. Siempre lo tendré en mi mente. Te das cuenta de que hay que valorar las cosas que tienes. Allí vivíamos sin luz y si queríamos comer teníamos que levantarnos pronto, ir al río y coger arroz. Si los niños no cogen arroz no comen.
¿Se da uno cuenta de que se puede ser feliz sin tanto dinero?Sí, esos niños eran felices y no tenían nada. Con poco eran felices. Aquí un niño de dos o tres años llora porque no tiene un juguete u otro capricho. Allí los niños no lloran. Dan valor a lo poco que tienen y se preocupan por tener unas chanclas y un pantalón. Hay que valorar más las cosas. La salud, por ejemplo. Porque aquí riño que te llegan a dar. Yo monté unos partidos para jugar con todos. La guerra había utilizado a los niños como soldados y había niños que habían matado a los padres de otros. Desde el fútbol, jugando y el deporte teníamos la misión de reconciliarlos y juntarlos. Era la mejor terapia.
¿Qué sensación le produce el contraste entre la pobreza de ese país y la vida que se lleva en España?Es muy difícil de explicar. Es algo que hay que preguntar a los dirigentes del mundo. Lo que nosotros tenemos que hacer es seguir aportando ese granito de arena porque la diferencia de vida es brutal en tan sólo cinco mil kilómetros de distancia.
¿Su popularidad ayudará a que la gente vaya al partido contra la malaria?Eso es lo que quiero. Si la gente ve a una persona famosa como yo que está comprometida se puede producir un efecto cadena. Además de aportar dinero van a ver un buen espectáculo. Diez me pidieron unos pantalones. Se los compré, se los pusieron por la noche y eran los más felices del mundo. La pena es que te das cuenta de que allí también hay corrupción y parte de lo que enviamos desde Europa se pierde por el camino porque hay gente que comercializa con ello. Pero hay muchas cosas que sí llegan y no se puede lanzar un mensaje de pesimismo. Hay que seguir colaborando.
¿Cómo ve la Champions?La veo bien. Hemos pasado primeros que era lo importante. Ahora me da igual el equipo que nos toque porque si queremos llegar a la final hay que enfrentarnos a los buenos. El Real Madrid necesita dar un golpe en Europa. Necesitamos volver a coger el prestigio internacional tras ganar la Liga la temporada pasada.
¿Cuál es la clave para ganar la Champions?No tenemos que recibir tantos goles. En Europa nos marcan bastantes goles. Los jugadores hemos hablado de este asunto. No digo que tengamos que ser un equipo más defensivo, pero a partir de ahora, que se juega a doble partido, recibir un gol se paga muy caro. Hay que estar más centrado. No hay que descuidarse porque ahora empieza lo gordo. El otro día, contra la Lazio, íbamos tres a cero y nos relajamos. Nos marcaron un gol y pudieron hacer otro. En octavos, si te marcan un gol dejas con vida al contrario.
¿Qué título le haría más ilusión?A mí me gustaría ganar la Copa del Rey porque es un título que no tengo y he perdido dos finales.
¿Hasta cuándo puede estar en la portería del Real Madrid?Mi contrato acaba a los treinta años, pero yo espero estar más y retirarme en este club.
¿Qué le parece la gestión de Ramón Calderón?Está haciendo las cosas bastante bien. Le conozco bien y tenemos un buen trato. Está haciendo cosas muy buenas para el Real Madrid y por eso me molesta que se le critique. Yo me limito a jugar, pero le tengo aprecio.
¿Le ha dicho Dudek que se quiere ir?No. A mí me ha dicho que está feliz en Madrid y en el Madrid. la Copa, que es un trofeo que tenemos mucha ilusión en ganar.
¿Qué puede hacer la selección española en la Eurocopa?De momento vamos a jugar tres partidos. Luego ya veremos qué pasa. Hay que ir con calma. Ni antes éramos tan malos, como se decía, ni ahora somos tan buenos. Yo os pediría que no se desatara la euforia porque hay que ir poco a poco. No nos sentimos inferiores a ninguna selección, pero tampoco vamos a ir ahora de favoritos. Yo no me quiero retirar del fútbol sin ganar un título con la selección. Es uno de mis grandes sueños.
¿Están pensando ya en el partido contra el Barcelona?No. No lo tenemos en la cabeza. Ahora tenemos un partido complicado con Osasuna
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
viernes, diciembre 14, 2007
0
comentarios
Candidato a Deportista del Año
Esta es la primera vez desde la creación del premio en 1967 que un jugador de baloncesto es incluido en la lista de finalistas. Un jurado que reúne a 224 periodistas deportivos y viejas glorias del deporte belga será el encargado de elegir al ganador final. Al evento, que será retransmitido en directo por la televisión belga, asistirá el primer ministro belga Guy Verhofstadt junto a varios deportistas de talla mundial.
Desde su llegada al Real Madrid en la temporada 2004-05, Axel Hervelle se ha convertido en uno de los buques insignia del equipo gracias a su polivalencia y al gran carisma que derrocha tanto dentro de la cancha como fuera de ella. Y es que, con sus 2,05 metros de altura, el belga no sólo es una garantía en la lucha bajo los aros, sino que además hace gala de un gran tiro exterior, circunstancia que lo convierte en un jugador muy difícil de defender.
Ganador de la Liga ACB en el año de su debut, el de Lieja saboreó de nuevo las mieles del triunfo en 2007 al conquistar los títulos de Copa ULEB y Liga ACB.
En la presente temporada, Axel Hervelle anota 9,1 puntos y captura 5 rebotes por partido en el campeonato de Liga ACB, mientras que en la Euroliga presenta unos números similares al promediar 9,3 puntos y 6,3 rebotes por encuentro.
Las grandes actuaciones de Hervelle en los últimos años tanto con el equipo nacional belga como con el Real Madrid han conseguido incrementar la popularidad del baloncesto en Bélgica hasta niveles insospechados, un hecho que, sin duda, le hace merecedor del título de mejor deportista de su país en 2007.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
viernes, diciembre 14, 2007
0
comentarios
"Sólo pensamos en el Osasuna"
¿Piensas ya en el partido ante el Barcelona?No, tenemos un partido importante ante el Osasuna. Antes del partido del Barça hay uno de Liga y otro de Copa. Antes de jugar ese partido hay que ganar otros importantes.
Ganar al Barça sería dar un golpe a la Liga y marcharos de vacaciones con tranquilidad.Creo que es un partido diferente, es bueno todos los años. Pero primero tenemos que pensar en el choque ante el Osasuna, conseguir los tres puntos y contra el Barcelona jugar como sabemos.
¿Uno de tus objetivos esta temporada es hacer un buen partido ante el Barcelona?Los grandes jugadores tienen que jugar los grandes partidos. El del Barça es un partidazo y espero jugar con el mismo nivel que estoy teniendo.
Este año estás ofreciendo tu mejor versión, ¿cuál está siendo la clave?Estoy trabajando fuerte, haciendo lo que el entrenador me pide. Las cosas están saliendo para el equipo y para mí también. El míster confía en mi fútbol, me pone donde me gusta jugar, la gente confía en mí y me siento feliz.
¿La Liga pasa por el Bernabéu? Se ha convertido en territorio inexpugnable.Es nuestra casa y tenemos que demostrarle a los rivales que es difícil ganar al Madrid en casa. La Liga es difícil como está y hay que ganar tanto los partidos de dentro como los de fuera para ser campeones.
¿Qué te parece ver a Ronaldinho en el banquillo?Son cosas del fútbol. Ronaldinho es gran jugador, para mí es un fenómeno, espectacular. Pero hay momentos y momentos. El equipo no está pasando por un momento bueno, pero él tiene una gran calidad.
¿Qué te parece el cambio de horario del partido? En principio será el domingo…No podemos hacer nada, tenemos que jugar. Es un poco difícil llegar a nuestros destinos para Nochebuena, pero no acostumbro a reclamar nada. Aunque sea Navidad, quiero jugar ante el Barcelona.
Ganando al Barcelona cerraríais el año como líderes con mucha ventaja sobre ellos.Sabemos que tenemos dos partidos antes del encuentro ante el Barcelona. Tenemos la cabeza en el partido ante el Osasuna y los tres puntos de Barcelona son tan importantes como los del Osasuna.
¿Tienes ganas de que llegue el Clásico?Es un partido importante pero sabemos que tenemos uno antes también muy importante. Si hablamos del Barça no mostramos respeto a los rivales de antes. Si entramos a jugar ante el Osasuna pensando en el Barcelona, no haremos un buen partido.
¿Cómo ves anímicamente Robben?Es un excelente jugador y seguro que este año va a ayudarnos mucho. Infelizmente ha estado lesionado y lo peor para un futbolista es no poder jugar ni estar con los compañeros. Está haciendo lo posible por estar a disposición entrenador.
Qué buen momento está atravesando Baptista.Partido a partido está demostrando que tiene calidad y poco a poco está cogiendo confianza. Tiene mucha calidad y si se le da confianza le podemos disfrutar mucho.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
viernes, diciembre 14, 2007
0
comentarios
Diarra, nominado
El próximo uno de febrero en la Gran Gala del Fútbol Africano en Lome (Togo) se dará a conocer el nombre del ganador del Balón de Oro Africano. Uno de los candidatos con más opciones de ganarlo es el jugador del Real Madrid Mahamadou Diarra. El premio se decide en función de los votos de los seleccionadores de los países de la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Un total de 53 países. La próxima Copa de África, que se disputa en esas fechas, será fundamental ya que hay muchos jugadores que pueden aspirar a ser elegidos como el mejor jugador del continente.
Cinco finalistas para el trofeoLos cinco jugadores que todavía tienen opciones de ser el ganador del galardón son, junto a Diarra, los futbolistas del Chelsea Didier Drogba y Michael Essien, el del Arsenal Emmanuel Adebayor y el compatriota del jugador del Real Madrid, Frederic Kanouté. Los méritos de Diarra son varios. Titular en el equipo campeón de la Liga española y de su selección, una de las favoritas para ganar la Copa de África. En el caso de que Kanouté ganara el premio, sería el primero en la historia en hacerlo habiendo nacido en Europa.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
viernes, diciembre 14, 2007
0
comentarios
"Pisar este estadio es especial"
“El mejor recuerdo lo tengo siempre que he venido desde pequeño, pero lo que más recuerdo fue cuando lo pisé por primera vez. Había ganado con el Infantil A la Premier Nike Cup a nivel europeo, y tuvimos que salir. Sentí algo muy grande, y fue cuando dije que algún día llegaría a pisarlo más veces”
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
viernes, diciembre 14, 2007
0
comentarios
DKV Joventut-Real Madrid
Después de dos partidos seguidos sin conocer la victoria, el Real Madrid se reencontró con el triunfo el jueves en Euroliga al derrotar al Fenerbahce 87-77 y cogió fuerzas y moral para su difícil visita a Badalona, donde ya espera el DKV de Aíto García Reneses. El equipo verdinegro pasa por un excelente momento. Sólo ha perdido un partido en lo que va de liga (frente al Iurbentia Bilbao Basket), pasando por encima de rivales como Barça o Akasvayu. Pero el Real Madrid, que sólo cuenta con una derrota más que la Penya, viaja a Badalona con la intención de dar la sorpresa y alcanzar así al líder.
El conjunto blanco tendrá que tener especial cuidado con la pareja formada por Rudy Fernández y Ricky Rubio, además de lo que pueda aportar el ex madridista Eduardo Herández-Sonseca, quien seguramente afrontará con una motivación especial el encuentro frente a sus ex compañeros. Con 10,4 puntos y 5,6 rebotes por partido, Sonseca es el tercer jugador con mejor valoración del cuadro verdinegro sólo por detrás de Rudy y Ricky, lo que dice mucho de su buen estado de forma.
Por parte madridista, Joan Plaza no podrá contar con el pívot Venson Hamilton, cuyo puesto cubrirá un asiduo de las convocatorias, el joven del filial Pablo Aguilar, quien está aprovechando al máximo cada minuto que le está dando su técnico. Mumbrú, que reapareció frente al Fenerbahce tras cuatro semanas en el dique seco por una lumbalgia, estará también disponible para jugar contra su ex equipo. Como se ve, habrá varios reencuentros en este choque, ya que Plaza, Tabak, Mumbrú y Raül López tienen pasado verdinegro y Sonseca y Jerome Moiso madridista.
Así y todo, muchos son los alicientes que tendrá este enfrentamiento entre DKV y Real Madrid. Liderato en juego, reencuentros con ex equipos, estilos parecidos… además de ser un partido especial para el Real Madrid porque significa su encuentro número mil en la ACB. Desde su debut el 10 de septiembre de 1983, el conjunto blanco ha cosechado 717 victorias, que esperemos engrose con una más después del choque ante la Penya. Sería la mejor forma de celebrar esta destacada efeméride.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
viernes, diciembre 14, 2007
0
comentarios
"Ver el Bernabéu es lo máximo"
Han sido testigos de excepción de la evolución del estadio madridista. Han vivido noches inolvidables y su opinión acerca del coliseo blanco es más que necearia. Don Alfredo Di Stéfano y Pedja Mijatovic han vivido de primera mano muchas de las inolvidables noches que ha vivido un estadio madridista que, apoyado por su público, no olvidará nunca.
Di Stéfano: "Siempre están edificando" “Desde que estoy en este Club, siempre están edificando, siempre se está mejorando el estadio. Cuando estaba Bernabéu, dinero que ganaba, dinero que metía en escalones, y así seguimos. Este es el futuro del Club, hacer un estadio para 200.000 espectadores. Hace sesenta años que lo están arreglando y cada día está mejor".
Mijatovic: "No hay nada más bonito que el Bernabéu" “El Bernabéu representa todo lo más importante que puede vivir un futbolista profesional. Jugar en este campo, el ambiente que hay, salir a jugar un partido importante, con todos los aficionados y socios aplaudiendo… es maravilloso. Salir y marcar un gol, eso ya es lo máximo. No hay nada más grande que sentir que todos te quieren, la verdad es que este estadio es único en el mundo. No existe nada más bonito que el Bernabéu".
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
viernes, diciembre 14, 2007
0
comentarios
miércoles, 12 de diciembre de 2007
El Trofeo Bernabéu
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
miércoles, diciembre 12, 2007
0
comentarios
Ahtletic 0-1 Real Madrid
Al Real Madrid le tocava jugar en san mames un campo dificil aunque el madrid llevaba tres años sin perder i este año no seria para menos el real madrid consiguio aguantar las llegadas de l' atletic con un paradon de casillas aunque el madrid conseguia llegar a partir de ronbinho i alguna de sneijer ya en la segunda parte consiguio dominar el partido i marcar un golazo de van nistelrroy que super importante mientras casillas se quejava de los aficionados por tirar objetos al campo despues robinho en una excelente jugada pudo marcar el segundo pero se estrello en el travesallo i asi siguio el madrid hasta el final del partido
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
miércoles, diciembre 12, 2007
0
comentarios
3-1: El Real Madrid sella su pase a octavos de la Champions
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
miércoles, diciembre 12, 2007
0
comentarios
Posibles rivales en octavos
Al Real Madrid le valía la victoria, el empate e incluso la derrota ante la Lazio para poder certificar su pase a octavos de final de la Champions. El mejor resultado, sin duda, era la victoria. Ganando a los italianos, los hombres de Bernd Schuster no necesitaban hacer cábalas ni mirar el resultado del choque entre Olympiacos y Werder Bremen para cerrar el último choque de la primera fase como primeros del Grupo C. Un liderato que se traduce en el merecido derecho de contar con la ventaja de campo. Los madridistas disputarán el partido de vuelta en el estadio Santiago Bernabéu, algo que no había sucedido en las tres últimas temporadas.
El sorteo para la eliminatoria de octavos de final de la Champions se celebrará el próximo viernes 21 de diciembre en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza). Como primero de grupo, el Real Madrid elimina del bombo al resto de cabezas de serie, y en el mismo entrarán los ocho segundos, con el condicionante de que equipos del mismo país no podrán verse las caras en esta ronda, al igual que no podrán enfrentarse equipos que hayan coincido en la fase de grupos. El formato de la eliminatoria será el clásico a partido de ida y vuelta.
Con estas premisas, y tras la jornada del martes en la que quedaron cerrados los grupos A, B, C, D y F, ya hay confirmados cuatro equipos que podrían convertirse en el próximo rival del Real Madrid en la siguiente ronda. El primero de ellos es el Liverpool. El conjunto de Rafa Benítez necesitaba vencer al Olympique de Marsella para pasar a la siguiente ronda, y el 0-4 les aseguró el martes la segunda plaza de su grupo. Misma situación para el Schalke 04, que se jugaba el pase ante su rival directo del grupo B, el Rosenborg, al que se impuso por 3 a 1.
El Celtic de Glasgow cerró su presencia en octavos de final hace más de una semana, ya que la participación de Milán en el Mundialito de Clubes obligó a adelantar la última jornada del grupo D. El cuarto equipo confirmado en el bombo de segundos de grupo es la Roma, que junto al Manchester, han sido los grandes dominadores del grupo F. A ellos se les suma el Olympiacos, con quien el Real Madrid no podrá enfrentarse por haber jugado ya en la primera fase.
La jornada de este miércoles arrojará otros tres equipos que estarán presentes en el bombo de segundos de grupo y que podrían convertirse en el rival del Real Madrid en octavos de final. El primero de ellos saldrá del grupo E. Olympique de Lyon y Glasgow Rangers, empatados a puntos, se juegan, entre ellos, la segunda plaza que les selle el pasaporte a la siguiente ronda. El segundo duelo por seguir vivo en la Champions se producirá en el grupo G. Fenerbahçe y PSV se juegan sus opciones para pasar a octavos ante Inter (ya matemáticamente clasificado) y CSKA de Moscú respectivamente. El último integrante del bombo será el Sevilla o el Arsenal. Ambos conjuntos estarán seguro en la siguiente ronda, solo falta dilucidar cuál de ellos lo hará como primero o segundo de grupo. En caso de terminar el equipo andaluz como segundo, no podrá medirse al Real Madrid por tratarse de un equipo español.
Publicado por
Miguel Ángel Mellado
en
miércoles, diciembre 12, 2007
0
comentarios